sábado, 2 de octubre de 2010
Nueva etapa, "Punto Medio".
Hoy empecé un nuevo programa de radio en FM Radio Libre 99.3, junto a Agustín Gulman, compañero de secundaria de mi hermana y futuro estudiante de periodismo en Taller Escuela Agencia (TEA).
La verdad, al principio, empecé con muchísimos nervios (hasta tuve que armarme algunos discursos para decir al aire, ya que sino, seguramente decía cualquier boludez), pero Agus me hizo todo más fácil.
Fue descontracturante, emocionante y hasta tuve la suerte de contar con la presencia incondicional de mi viejo, algo que también me brindó más seguridad.
Espero que el próximo programa sea mejor y podamos hacer algo grande de este nuevo proyecto.
El nuevo blog de "Punto Medio", nuestro programa, es:
Y pienso agregarle algunas cosas al blog, espero poder cumplir.
Ale
martes, 14 de septiembre de 2010
Última protesta
“Es bueno ver que alguna vez, en el rompecabezas del mundo, una pieza encuentra su lugar” dice Pablo De Santis, en un fragmento de su nuevo libro Los Anticuarios.
Quise usar esta frase como introducción a una última protesta: la bronca, el sin sentido y el olvido.
Pensé (y sigo pensando) que había encontrado un rompecabezas en el cual estar, donde estuve más que cómodo y feliz. Había mucho que hacer, y de hecho se hacían muchas de ellas, pero parece que la falta de argumentos y el enojo espontáneo pudieron más que el razonamiento seguro, sin contar, además, de una acumulación de pensamientos que jamás lograron comunicarme con previo aviso.
No entra en mí aquellas frases, aquellos fundamentos con los cuales se descargaron en mí. No entiendo los motivos, o para ser más simple: no los entiendo. Día y noche analicé todo: desde aquellas conjeturas y posturas, hasta mis acciones (despojando de mí todo orgullo y terquedad que me caracterice), pero no encuentro la razón a todo este problema que supieron dibujar tan mal.
¿Tan difícil es aceptar que uno piense distinto de otro?
¿Tan complicado les resulta entender el presente ajeno, por más que no les agrade?
Ciertas etapas en la vida se terminan (este mensaje, hoy día lo entiende uno), pero mi etapa con ellos jamás se iba a quemar, jamás iba a desaparecer o esfumarse, porque si algo me enseñó la vida y mi familia (sobre todo mi tan querido viejo), es que la amistad dura para siempre. No importa el tiempo o el espacio, es para siempre. Pero creo que ciertos caprichos pueden manejar volantes y dar guía por vías erradas hacia lo equivocado.
No entiendo cómo teniendo claros ejemplos del punto anterior dictado, esos discursos aparezcan a luz y, para colmo, provengan todos del mismo lugar, del mismo vórtice. Parece como si todo se diera a una causa común.
Pero no les guardo rencor, ya que gracias a ellos logré aprender muchísimas cosas en la vida que voy a guardar hasta el día en que me vaya. Tantos momentos y hechos que volvería a rememorar sin dudas, como las noches de insomnio frente a un televisor y una consola, las ocurrencias disparatadas, los males de amores, la vida en general.
Todos tenemos una vida propia, y cada uno decide con quien compartirla y yo elegí a aquellas piezas ayer, hoy y siempre y nunca voy a arrepentirme de eso (agradezco a Dios el haber podido ser parte de uno de los mejores rompecabezas que me tocó en la vida). Pero no voy a ceder ante un capricho que se maximizó sin sentido, tragándome el orgullo y apelando a la razón y la conciencia.
Por lo visto, el olvido y el remordimiento son moneda corriente en el accionar (y me culpo por haber sido cómplice en un pasado no tan lejano de un compañero) para una solución efectiva, pero no voy a crucificarlos y menos despreciarlos, porque estoy seguro de haber aprendido bien de quien mejor sabe enseñar.
Para cerrar esta última protesta personal, quiero otorgarles un consejo, y lo doy por pura experiencia propia y sin ningún tipo de burla o vejamen:
Diga como se diga, escriba como se escriba y sea como sea ¿La mayoría siempre tiene la razón, relegando a la minoría a la culpa de ser?
Sáquense las vendas de los ojos y aprendan a MIRAR y no a VER, por favor.
El capricho es ciego, la razón no.
Y mientras tanto, aquel rompecabezas sigue armándose a voluntad propia, mientras que aquella ficha que supo ser feliz en ese circuito de encastrar y hoy no logra encajar por disentir, va por allí.
No todos los rompecabezas logran armarse, por eso es bueno ver cuando una pieza encaja.
Espero que este tablero sea la excepción a la regla.
Con la conciencia tranquila y el habla para un entendimiento abierto.
Muchísimas Gracias y siempre suyos.
Alejandro Caminos.
sábado, 28 de agosto de 2010
Volver a dormir, volver a despertar
Realmente tengo ganas de tener una fila de espejos enfrente y romperlos, uno por uno. No puedo tener tanta mala leche.
Caprichos, indiferencias, dudas, acciones y reacciones, ideologías... Y alguien no la está pasando como es debido.
Espero que esta noche la vida me sorprenda un poco y para bien, ya que solo pido una caricia.
Un mimo de esta agonizante semana que ya termina.
Y en todo caso que la racha deba seguir, por favor vida, Dios o quien sea: QUE MAÑANA GANE EL FORTÍN, MI QUERIDO Y AMADO VELEZ. Tal vez así pueda tener un poco de morfina rosa y calmante entre el cuerpo para poder seguir.
viernes, 20 de agosto de 2010
Feliz Cumple Javi!!!
Pero todo queda al margen en el día de hoy, ya que un gran amigo o, mejor dicho, uno de mis MEJORES AMIGOS cumple 19 años de vida:

Son imborrables las mañanas en el secundario: en horas de clase siempre molestándote, hablando de boludeces, molestando a Mariano (o viceversa) y hasta pidiéndote la tarea que nunca hice. También aquel jueves, en 5to año, donde tuvimos la evaluación de Macroeconomía con Vartanian y para hacer trampa (y gozar de atrás a la profesora) tuve que usar mi don de "sociabilidad" o el viaje de egresados, el cual también tuve que salvarte varias veces de "ya sabés que" (obviemos el sujeto directo) e infinidad de recuerdos que seguramente vendrán a la mente con el paso del tiempo (ya que ahora solo me acuerdo de ese porque fue el más reciente).
Son memorables los momentos a puro fútbol que compartimos en estos 4 años de amistad: las tardes en gimnasia (donde algunas veces hacía o hasta faltaba), el torneo intercolegial donde el equipo "Miguel+4" llegó a la final y "se acabó la mentira", el innolvidable torneo de fútbol 11 en Ferro y en donde Piratas F.C. demostró su calidad futbolística recibiendo 9 goles en 2 partidos y quedando, prácticamente, eliminado en primera ronda. Los domingos junto a los viejos (lástima el último match, pero no te lo discuto ya que comparto tu punto de vista) o los partidos junto a Los Jinetes.
Las noches de puro vicio junto a los pibes, en los torneos de Winning Eleven en la Play (ya sea "AMH" o "AFH") también son cosas que no nos vamos a olvidar, o las "fest" compartidas (como la última: grandes visionarios del desastre, nos fuimos antes de que alguno termine durmiendo en un hospital) o las jodas en casa.
Todo esto te sonará muy empalagoso, pero es la manera que cada uno tiene de manifestar o mostrar algo y acá creo que se evidencia algo de lo que yo creo, una gran amistad.
- Gracias por la ayuda y las "tareas compartidas" del secundario, cual el título debe tener alguna porción con tu nombre como con Javier Secilio o Marianito.
- Gracias por tantos partidos, asistencias o goles a favor (caños no: debo ser al que menos lograste embocar).
- Gracias por esas charlas o debates sobre temas serios, que se dan cada tanto.
- Gracias por estar: levantando los ánimos cuando uno está mal, escuchando cuando uno necesita ser escuchado y hasta retando cuando un balde de agua fría, a veces, no viene mal.
Pero sobre todas las cosas:
GRACIAS POR SER MI AMIGO

Y UN HERMANO
Es hasta hoy en día que agradezco a la vida el hecho de haber repetido de año y poder conocer a aquellas personas que realmente si importan, esos que están y comparten tantos momentos con uno que los termina hermanando en su vida y a uno lo enaltecen, lo hacen mejor persona y lo ayudan a crecer.
Espero que la vida no sea amarga y amarreta y te tenga deparada más que rotundos éxitos (obviando a Racing, donde la vida te jugó una mala pasada y de ahí no vas a conseguir éxitos ni aunque lleguen Lisando López y Diego Milito).
Brindo por los años vividos y, ojalá, pueda brindar por los que están por venir.
Sin más que decir GRACIAS TOTALES.
Alejandro Caminos.
jueves, 19 de agosto de 2010
A 74 años del asesinato de García Lorca
(Fuente Vaqueros, España, 1898 - Víznar, id., 1936) Poeta y dramaturgo español. Los primeros años de la infancia de Federico García Lorca transcurrieron en el ambiente rural de su pequeño pueblo granadino, para después ir a estudiar a un colegio de Almería.
Continuó sus estudios superiores en la Universidad de Granada: estudió filosofía y letras y se licenció en derecho. En la universidad hizo amistad con Manuel de Falla, quien ejerció una gran influencia en él, transmitiéndole su amor por el folclore y lo popular.
A partir de 1919, se instaló en Madrid, en la Residencia de Estudiantes, donde conoció a Juan Ramón Jiménez y a Machado, y trabó amistad con poetas de su generación y artistas como Buñuel o Dalí. En este ambiente, Lorca se dedicó con pasión no sólo a la poesía, sino también a la música y el dibujo, y empezó a interesarse por el teatro. Sin embargo, su primera pieza teatral, El maleficio de la mariposa, fue un fracaso.
En 1921 publicó su primera obra en verso, Libro de poemas, con la cual, a pesar de acusar las influencias románticas y modernistas, consiguió llamar la atención. Sin embargo, el reconocimiento y el éxito literario de Federico García Lorca llegó con la publicación, en 1927, de Canciones y, sobre todo, con las aplaudidas y continuadas representaciones en Madrid de Mariana Pineda, drama patriótico.
Entre 1921 y 1924, al mismo tiempo que trabajaba en Canciones, escribió una obra basada en el folclore andaluz, el Poema del cante jondo (publicado en 1931), un libro ya más unitario y madurado, con el que experimenta por primera vez lo que será un rasgo característico de su poética: la identificación con lo popular y su posterior estilización culta, y que llevó a su plena madurez con el Romancero gitano (1928), que obtuvo un éxito inmediato. En él se funden lo popular y lo culto para cantar al pueblo perseguido de los gitanos, personajes marginales marcados por un trágico destino. Formalmente, Lorca consiguió un lenguaje personal, inconfundible, que reside en la asimilación de elementos y formas populares combinados con audaces metáforas, y con una estilización propia de las formas de poesía pura con que se etiquetó a su generación.
Tras este éxito, Lorca viajó a Nueva York, ciudad en la que residió como becario durante el curso 1929-1930. Las impresiones que la ciudad imprimió en su ánimo se materializaron en Poeta en Nueva York (publicada póstumamente en 1940), un canto angustiante, con ecos de denuncia social, contra la civilización urbana y mecanizada de hoy. Las formas tradicionales y populares de sus anteriores obras dejan paso en esta otra a visiones apocalípticas, hechas de imágenes ilógicas y oníricas, que entroncan con la corriente surrealista francesa, aunque siempre dentro de la poética personal de Lorca.
De nuevo en España, en 1932 Federico García Lorca fue nombrado director de La Barraca, compañía de teatro universitario que se proponía llevar a los pueblos de Castilla el teatro clásico del Siglo de Oro. Su interés por el teatro, tanto en su vertiente creativa como de difusión, responde a una progresiva evolución hacia lo colectivo y un afán por llegar de la forma más directa posible al pueblo. Así, los últimos años de su vida los consagró al teatro, a excepción de dos libros de poesía: Diván del Tamarit, conjunto de poemas inspirados en la poesía arabigoandaluza, y el Llanto por Ignacio Sánchez Mejías (1936), hermosa elegía dedicada a su amigo torero, donde combina el tono popular con imágenes de filiación surrealista.
La casa de Bernarda Alba, considerada su obra maestra, fue también la última, ya que ese mismo año, al estallar la guerra civil, fue detenido por las fuerzas franquistas y fusilado diez días más tarde, bajo acusaciones poco claras que señalaban hacia su papel de poeta, librepensador y personaje susceptible de alterar el «orden social».

"Un 19 de agosto de 1936 asesinaron a un poeta y los dictadores, una vez más, mataban a las palabras y los sueños"
(Víctor Hugo Morales, Radio Continental)
ALBA
Mi corazón oprimido
siente junto a la alborada
el dolor de sus amores
y el sueño de las distancias.
La luz de la aurora lleva
semillero de nostalgias
y la tristeza sin ojosde la médula del alma.
La gran tumba de la noche
su negro velo levanta
para ocultar con el día
la inmensa cumbre estrellada.
¡Qué haré yo sobre estos camposcogiendo nidos y ramas,
rodeado de la aurora
y llena de noche el alma!
¡Qué haré si tienes tus ojos
muertos a las luces claras
y no ha de sentir mi carne
el calor de tus miradas!
¿Por qué te perdí por siempre
en aquella tarde clara?
Hoy mi pecho está reseco
como una estrella apagada.
jueves, 12 de agosto de 2010
Alta-Divina Sociedad: Colectivo

Colectivo: Conjunto de personas que comparten algo
¿Qué tanto sabemos compartir?
miércoles, 11 de agosto de 2010
Feliz Cumpleaños Gustavo Cerati

Mi deseo y el de muchos es que abras los ojos, te levantes y nos sigas regalando esa magia que vos solo sabes darnos con tus poesías con acordes y punteos. Muchos necesitan de tu voz y yo soy uno de ellos.
Hoy más que nunca quiero desearte Feliz Cumpleaños y que prontamente te recuperes así puedas estar bien, ya que muchos velan y rezan por tu salud. Quiero que te levantes sonriente y feliz.
Este seguro es un mensaje entre tantos que desean tu recuperación y quiero poner uno de mis temas favoritos:
Soy un profanador
Estoy desafiando al tiempo
Ya ves mi transgresion
Es procurar tenerte
El cielo entiende que mi obsecion
Esta llegando a un limite
Y el desierto al menos soy
No parece no parece tan....
Sueles encontrarme en cualquier lugar
Y ya lo sabes nada es casualidad
Tu misteriosa forma me lastimara
Pero a cada segundo estare mas cerca, mas mas
Paralizandome jamas podre esperarte
Y no tengo que esperar en un altar de sacrificio
Solo meterme en tu ritual y descifrar tu enigma
Tal vez no hablarme mas
El silencio no es tiempo perdido
Sueles encontrarme en cualquier lugar
Y ya lo sabes nada es casualidad
Tu misteriosa forma me lastimara
Pero a cada segundo estare mas cerca, mas mas
Desafiando al rito
Destruyendo mitos
Sueles encontrarme en cualquier lugar
Y ya lo sabes nada es casualidad
Tu misteriosa forma me lastimara
Pero a cada segundo estare mas cerca, mas cerca tuyo
Desafiando al rito
Destruyendo mitos
Desafiando al rito
Destruyendo mitos
Gracias por darle acordes a mi adolescencia
Gracias por darle influencias a mis escritos
Gracias por esos shows TREMENDOS con Soda y como solista
pero sobre todo:
